La tiroides es una glándula ubicada en la zona de la garganta y cumplen con funciones específicas en el organismo, ahora bien, generalmente las fallas de esta glándula las sufren las mujeres, pero se han reportado muchos casos en los cuales los hombres también padecen de tiroides, así que en este sentido, todos debemos tener cuidado y tomar previsiones con nuestra salud a nivel general para evitar todo tipo de inconvenientes. Las personas más propensas a tener problemas de esta índole tienen entre 35 y 40 años y es justo en esa etapa en la que el cuerpo empieza a dar señales de que algo anda mal.
Los expertos han desarrollado una serie de estudios que nos permiten determinar si la glándula tiroidea está en mal estado, sin embargo, es necesario que sepamos cuales son los síntomas que presenta nuestra anatomía cuando la tiroides no funciona correctamente.
Señales que alertan sobre nuestra tiroides
Presión arterial alta y taquicardia
Por lo general, cuando la tiroides está fallado la presión arterial, la glucosa, el colesterol y triglicéridos empiezan a aumentar y por consiguiente, los problemas cardíacos aumentan considerablemente. A raíz de esto se vuelve bastante normal sentir palpitaciones en el cuello y dolores en el pecho.
Cambios bruscos en las emociones y dolores en el vientre
La tiroides es la encargada de regular las hormonas en el cuerpo, en este sentido, resulta muy normal que al fallar la glándula, las emociones cambien bruscamente. Las mujeres suelen estar muy irritables, con dolores en la zona del vientre y susceptibles, incluso hay casos en los que se padece de depresión.
Cansancio prolongado
El déficit de hormonas perjudica nuestro estado anímico, esto quiere decir que estaremos más cansados de lo normal y cualquier actividad supondría un gran esfuerzo, por eso se tiende a estar todo el día acostados o con dolores en el cuerpo.
Aumento de peso en pocos lapsos de tiempo
Puede que se trate de un cambio en tu dieta o simplemente no encuentres una explicación lógica a este aumento de peso tan repentino. Esta es una clara señal de que tu glándula tiroidea está fallando y lo mejor es que acudas a un médico cuanto antes para neutralizar la situación.
Piel reseca y pérdida de cabello
En principio, el factor detonante de la pérdida de cabello y la resequedad de la dermis es un metabolismo sumamente lento, esto también implica que se aumente de peso prácticamente de la noche a la mañana y que no se absorban los nutrientes que el cuerpo necesita para mantenerse activo.
Problemas severos a la hora de concentrarse
El déficit hormonal también genera problemas cognitivos, de hecho, se ha comprobado que las personas que sufren de la tiroides pierden la memoria a largo plazo y tienen grandes posibilidades de padecer Alzheimer en un futuro cercano.
Dolor de garganta
Las molestias en el cuello son normales cuando se presentan este tipo de problemas, así que si tienes este malestar junto con los anteriormente mencionados, debes ir al medico cuanto antes.
¡Comparte en tus redes sociales!