Home Blog

7 señales de que algo anda mal con tu tiroides

La tiroides es una glándula ubicada en la zona de la garganta y cumplen con funciones específicas en el organismo, ahora bien, generalmente las fallas de esta glándula las sufren las mujeres, pero se han reportado muchos casos en los cuales los hombres también padecen de tiroides, así que en este sentido, todos debemos tener cuidado y tomar previsiones con nuestra salud a nivel general para evitar todo tipo de inconvenientes. Las personas más propensas a tener problemas de esta índole tienen entre 35 y 40 años y es justo en esa etapa en la que el cuerpo empieza a dar señales de que algo anda mal.
Los expertos han desarrollado una serie de estudios que nos permiten determinar si la glándula tiroidea está en mal estado, sin embargo, es necesario que sepamos cuales son los síntomas que presenta nuestra anatomía cuando la tiroides no funciona correctamente.




Señales que alertan sobre nuestra tiroides

Presión arterial alta y taquicardia

Por lo general, cuando la tiroides está fallado la presión arterial, la glucosa, el colesterol y triglicéridos empiezan a aumentar y por consiguiente, los problemas cardíacos aumentan considerablemente. A raíz de esto se vuelve bastante normal sentir palpitaciones en el cuello y dolores en el pecho.

Cambios bruscos en las emociones y dolores en el vientre

La tiroides es la encargada de regular las hormonas en el cuerpo, en este sentido, resulta muy normal que al fallar la glándula, las emociones cambien bruscamente. Las mujeres suelen estar muy irritables, con dolores en la zona del vientre y susceptibles, incluso hay casos en los que se padece de depresión.

Cansancio prolongado

El déficit de hormonas perjudica nuestro estado anímico, esto quiere decir que estaremos más cansados de lo normal y cualquier actividad supondría un gran esfuerzo, por eso se tiende a estar todo el día acostados o con dolores en el cuerpo.




Aumento de peso en pocos lapsos de tiempo

Puede que se trate de un cambio en tu dieta o simplemente no encuentres una explicación lógica a este aumento de peso tan repentino. Esta es una clara señal de que tu glándula tiroidea está fallando y lo mejor es que acudas a un médico cuanto antes para neutralizar la situación.

Piel reseca y pérdida de cabello

En principio, el factor detonante de la pérdida de cabello y la resequedad de la dermis es un metabolismo sumamente lento, esto también implica que se aumente de peso prácticamente de la noche a la mañana y que no se absorban los nutrientes que el cuerpo necesita para mantenerse activo.

Problemas severos a la hora de concentrarse

El déficit hormonal también genera problemas cognitivos, de hecho, se ha comprobado que las personas que sufren de la tiroides pierden la memoria a largo plazo y tienen grandes posibilidades de padecer Alzheimer en un futuro cercano.

Dolor de garganta

Las molestias en el cuello son normales cuando se presentan este tipo de problemas, así que si tienes este malestar junto con los anteriormente mencionados, debes ir al medico cuanto antes.
¡Comparte en tus redes sociales!

Así se usa el bicarbonato de sodio para tener uñas más largas y fuertes

Mantener unas uñas completamente limpias y saludables es una situación un poco complicada, pues a la hora de hacer las tareas del hogar utilizamos productos químicos que suelen adherirse con mucha facilidad en éstas y, pueden llegar a originar manchas o detener su natural crecimiento, provocando que cada vez se encuentren más frágiles, por este motivo, te proporcionaremos una receta a base de bicarbonato de sodio, que te ayudará a lucir unas uñas largas y fuertes.
Este increíble remedio podrá erradicar todos los hongos que se puedan originar en tus cutículas y, hará que tus uñas se encuentren más saludables que nunca. Por otro lado, el bicarbonato de sodio no sólo sirve para combatir este tipo de problemas, sino que también combate otros padecimientos que te mencionaremos más adelante.

Este increíble remedio hará que tus uñas crezcan rápidamente

  • Crema humectante
  • 1 cuchara de agua oxigenada
  • 2 cucharadas de bicarbonato de sodio
Para llevar a cabo la preparación de esta receta, necesitas todos los ingredientes que fueron mencionados anteriormente, una vez que los tengas, los viertes en un recipiente y remueves hasta eliminar los grumos que pueden llegar a formarse por esta mezcla, próximo a esto, la aplicas en tus uñas con ayuda de un algodón y las dejas actuar durante 3 minutos aproximados, luego la retiras con abundante agua. Culminada esta fase, untas un poco de crema humectante en tus manos, para tener óptimos resultados.

Estos son los beneficios que aporta el bicarbonato de sodio a tus uñas

Este compuesto tiene la capacidad de erradicar la coloración amarillenta que adoptan las uñas y además, elimina las manchas y las infecciones causadas por hongos. Asimismo, permite que éstas crezcan sanas en un corto período de tiempo. Si quieres ver resultados rápidos y eficaces debes cumplir con este tratamiento cada 15 días durante tres meses.

El bicarbonato de sodio también tiene otros usos

  • Ingerir agua con un poco de bicarbonato, aliviará tus dolores estomacales y te ayudará a neutralizar los ácidos que se activan en el estómago cuando haces la digestión.
  • Gracias a sus propiedades antibacterianas, elimina todo tipo de bacterias, virus y microorganismos que se encuentran en tu cuerpo y, si tienes gripe con flema éste te ayudará a expulsar toda la mucosidad de tu sistema respiratorio.
  • Es un excelente antiséptico, por lo tanto, erradica los hongos y alivia la comezón en casos de picaduras de insectos.
  • Es un increíble dentífrico, pues ayuda a eliminar todas las bacterias que se encuentren en tu boca, combate el mal aliento y deja los dientes relucientes.
  • Si combinas limón con bicarbonato y lo untas en tu zona axilar, eliminará las bacterias, te ayudará a ralentizar el sudor y, podrás aclarar esta área.
  • Al ser un antiséptico, cumple la función de limpiar las impurezas, sobretodo el acné y los puntos negros, pues neutraliza la grasa y remueve todo lo que daña a la piel.
Si cumples todos los consejos que te dictamos anteriormente podrás ver resultados rápidos y eficientes. ¡Comparte en todas tus redes sociales!

Si el hombre hace estas 12 cosas, quiere decir que te va a querer durante toda su vida

Las relaciones no son tan sencillas como se muestran en las películas de Hollywood. Una mirada apasionada y las mariposas en el estómago son más bien enamoramiento que el amor real. Pero todos queremos conocer a alguien que pueda perservar en esas emociones a través de los años.

Nosotros reunimos algunas señales que indican que tu pareja de verdad te ama.

#1. Cumple sus promesas

#2. Respeta a tu familia y a tus amigos

#3. No siente celos, se siente orgulloso de la mujer que está a su lado

#4. Le gusta pasar el tiempo contigo en vez de ir con sus amigos

#5. Te escucha si estás triste

#6. Te pide consejos

#7. Te perdona tus pequeños defectos

#8. Hace planes a futuro

#9. Cuida tu salud

#10. Apoya todas tus aficiones e ideas

#11. Cumple tus sueños

#12. Recuerda lo que dices, incluso si son detalles pequeños

Fuente: genial.guru

El secreto que no falla para un matrimonio exitoso

 

Todas las personas casadas, saben que la vida matrimonial es una aventura difícil e increíble de vivir, debido a que en una relación siempre habrá buenos y malos momentos. Es una lucha constante de esfuerzos para poder alcanzar la estabilidad y felicidad.

Desafortunadamente en la actualidad existen muchas parejas que han fracasado en su relación, ya que no aprendieron el secreto para tener un matrimonio exitoso. Claro, cada pareja es distinta; sin embargo, hay un común denominador que hace que los matrimonios sean duraderos.

En mi experiencia puedo decirte que apliqué todos los consejos encontrados en las redes sociales; como por ejemplo: ir a la cama sin estar enojados, salir de la rutina o darle prioridad a mi marido antes que a los hijos, etc. Sin embargo, existen otras cosas importantes y que deben ser tomadas en cuenta por la pareja, si desean estar juntos por toda la vida.

Comienza la aventura

Los primeros años de matrimonio pueden ser los más complicados y felices al mismo tiempo. Ya que la pareja enfrentará desafíos como por ejemplo, aprender a vivir juntos, llegar a acuerdos, aprender a dialogar para no discutir,afrontar la inestabilidad económica, entre otras cosas.

En el libro “Recuperar mi matrimonio”  de Natalia Fernández, la autora habla de la importancia de conocer a la pareja, para así prestar atención a los factores externos que pueden estar afectando la relación y buscar entonces los medios para solucionarlos.

Sin duda, para tener éxito en el matrimonio lo primero que se debe hacer es conocer a la pareja, estableciendo roles y comunicándose de manera asertiva, y así conocer las expectativas que cada uno tiene en la relación.

Cuando eres recién casada todo puede ser color de rosa, pero lo importante es aprender cómo es la pareja en su día a día; sus hábitos o costumbres. Por ejemplo, mi marido está acostumbrado a dejar sonar el despertador como 1 hora antes de decidirse levantarse, todo lo contrario a lo que yo hago.

 

Fortaleciendo la unión

Con el paso del tiempo, la pareja llega a tener sueños y anhelos, como tener hijos para formar una familia. Podríamos pensar que los hijos son el vínculo perfecto para que un matrimonio sea sólido y estable, sin embargo, el error está en creer que con ellos harán que un matrimonio sea duradero. Una cosa es el amor a los hijos y otra la relación con tu pareja. Por ejemplo: cuando existen problemas serios en pareja difícilmente los hijos evitarán una separación.

Por lo tanto, el secreto en esta etapa para una relación exitosa se trata de la comunicación y del intercambio de opiniones entre ambos con respecto a la crianza y educación de los hijos, así como brindar tiempo de calidad a ellos. Se trata de esforzarse mutuamente pensando en el bienestar familiar.

Me refiero a vivir al máximo todos los días en familia. De no decaer por las responsabilidades o rutina y ver la crianza de los hijos como un factor de crecimiento emocional para el matrimonio.

Demostraciones de amor 

Mi esposo me deja dormir más tiempo para hacerse cargo de niños, me prepara el desayuno y lo lleva a la cama, en ocasiones suele dejarme sola en casa llevando a los niños al parque o a cualquier otro lugar. Estas son demostraciones de amor sin necesidad de tener intimidad.

Estas acciones han solidificado mi matrimonio y lo ha convertido en una relación más estable. Porque así como él piensa en mi bienestar yo también suelo hacerlo. Por lo regular dejó a los niños listos y preparados para ir a la cama cuando mi esposo está por llegar, así, dejo que él tenga tiempo de tomar un descanso efectivo.

 

El secreto: atravesar juntos los obstáculos

Todas las personas deseamos vivir una vida tranquila y sin preocupaciones o dificultades, sin embargo, es casi imposible. Ya que la vida es un conjunto de experiencias buenas y malas, donde se debe aprender de los errores para así poder crecer.

Mi esposo es mi compañero de viaje, él siempre se mantuvo presente en mi vida. Recuerdo que él sufrió conmigo las desveladas constantes cuando los niños eran bebés, estuvo conmigo en cada evento del colegio, en cada enfermedad, entre otras situaciones.

Lo que ha unido mi matrimonio es la comunicación, el poder expresar nuestras necesidades, ideas y pensamientos, sin temor a ser juzgados. Por lo tanto, él siempre está para ayudarme, apoyarme y guiarme. Ya que entre los dos resolvemos y tomamos decisiones para vivir en armonía.

El amor es el mejor secreto

El verdadero amor consiste en aceptar a la pareja tal cual es, con sus virtudes y defectos. Se trata de conocerse cada día más y no tener secretos. Dejar las suposiciones a un lado y enfrentar las situaciones de frente.  Los secretos en pareja pueden arruinar la relación, por ello, es fundamental evitarlos y ser transparentes.

Recuerda ¿Quién mejor que tu pareja para conocerte? El matrimonio es una bendición y una gran aventura, pero para que sea exitosa debemos trabajar siempre en conjunto para mantener el amor vivo.

 

 

Científicos descubren el mejor método para que el cerebro recuerde algo

 

 

Una estrategia perfecta que te ayudará a recordar todo lo que necesites.

“Me estoy poniendo grande” decimos cuando no recordamos algo. La falta de memoria es una de las principales características de la entrada a la tercera edad. Ninguno de nosotros queremos ser olvidadizos, y los científicos encontraron una excelente estrategia para recordar todo lo que deseamos.

Tomamos nota, hacemos ejercicios de memoria, leemos libros acerca de gimnasia cerebral, pero cuando nada de ello surte verdadero efecto, hay algo tan eficaz como llevadero, que nos ayudará no sólo a ser más memoriosos, sino a llegar a la ancianidad con la memoria dispuesta a almacenar la información que queramos.

Un método eficaz y divertido

De acuerdo a un estudio realizado por un grupo de científicos de la Universidad de Waterloo, en Canadá, y publicado en la revista científica Aging & resaerch , dibujar mejora la memoria.

Los expertos descubrieron que dibujar garabatos o símbolos asociados a lo que se quiere recordar, era mucho mejor que tomar notas, mirar fijamente imágenes o hacer cualquier tipo de ejercicio de visualización.

Así, esta técnica poco convencional se posiciona como la mejora alida de la memoria y ayuda a retener cualquier tipo de información nueva. Por lo tanto, si quieres recordar algo, sólo dibújalo.

Hay una razón

Las regiones del cerebro con las que se procesan las imágenes apenas se deterioran con el paso del tiempo, y quedan intactas cuando llegamos a la ancianidad. Por este motivo es que el dibujo se postula como la mejor estrategia para la memoria, porque lo que dibujes, jamás lo ovidarás.

Creemos que el dibujo es particularmente relevante para las personas con demencia porque hace un mejor uso de las regiones del cerebro que aún se conservan, y podría ayudar a las personas que experimentan un deterioro cognitivo con la función de la memoria” dijo Melissa Meade, una de las autoras del estudio.

Ayuda contra el alzheimer

Los expertos consideran que este descubrimiento es positivo, puesto que se trata de un método eficaz para ayudar a las personas con Alzheimer, o demencia senil, quienes de a poco ven cómo se va deteriorando su lenguaje y su memoria en general.

En este contexto, los adultos mayores se ven beneficiados de esta técnica, puesto que además de ayudar a aquellas personas que padecen esta enfermedad, beneficia a la población adulta en general, ya que aumenta significativamente el rendimiento de su memoria.

Una de las autoras del estudio, Myra Fernandes,  dijo, “El dibujo mejora la memoria en una variedad de tareas, y la simplicidad de la estrategia significa que se puede utilizar en muchos entornos“.

Por qué perdemos la memoria

De acuerdo al National institute of aging, la pérdida de memoria es una característica natural en la edad adulta y es una parte normal del envejecimiento. La mala memoria no siempre es sinónimo de Alzheimer, aunque éste sea el temor de muchas personas que van entrando a la tercera edad.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la demencia es un síndrome que implica el deterioro de la memoria, el intelecto, el comportamiento y la capacidad para realizar actividades cotidianas.

La demencia no es sinónimo de vejez el cien por ciento de las veces, pero sí representa una de sus principales caracteristicas y es una de las principales causas de discapacidad y dependencia de nuestros abuelos alrededor del mundo.

 

Cambios en el cerebro

A medida que envejecemos todo nuestro cuerpo cambia, y con él, nuestro cerebro. El deterioro de las estructuras cerebrales críticas involucradas en la memoria, como el hipocampo y los lóbulos frontales son uno de los factores preponderantes en la pérdida de memoria.

Pero además de la vejez, hay otros factores que pueden ser causantes de la falta de memoria, como el alcoholismo, la falta de vitamina B12, el efecto secundario de algunos medicamentos, los tumores o coágulos en el cerebro o trastornos en la tiroides.

Por otra parte, los cambios emocionales también pueden afectar la memoria, y muchas veces se llegan a confundir con demencia o alzheimer.

Mejorar la memoria

Además de dibujar, existen otros trucos para entrenar la memoria, para que no pierda su capacidad de almacenamiento.

“La memoria es elástica, sólo tienes que trabajarla”, decía mi madre cuando yo estudiaba en la escuela secundaria. Lo cierto es que para quienes se consideran algo desmemoriados, existen algunas prácticas para llevar a cabo y poner a trabajar la memoria más activamente.

Leer

Hacer sudokus o pasatiempos que ejerciten el pensamiento

Hacer listas de las cosas que debes realizar en el día

Aprender algo nuevo (un curso, un taller de algo distinto que no hayas hecho nunca)

Aprender idiomas

Practicar deporte

Comer alimentos que mejoran la memoria

 Dormir 8 horas

Hacer cuentas en papel y no siempre en la calculadora

Dejar de hacer muchas tareas a la vez

Síntomas de que la memoria está fallando

Tal vez te falte mucho para llegar a la tercera edad y este asunto de la pérdida de memoria lo veas lejano. Sin embargo, siempre es conveniente estar atentos a los síntomas de la falta de memoria, pues esto puede ayudar a cualquier adulto mayor de la familia.

Dificultad en recordar nombres

Problemas para “seguir” una conversación

Pérdida habitual de objetos, o no recordar dónde lo colocaron

Pérdida de la orientación o ubicación espacial

Repetición de las mismas preguntas una y otra vez

¡Recuerda!

Aunque los expertos aseguren que la falta de memoria es síntoma de ser una persona muy inteligente, olvidar asiduamente o no retener las cosas, a menudo puede ser también sinónimo de problemas mayores en las personas entrando en la tercera edad.

Por ello, si tienes a alguien en tu familia que está teniendo problemas de memoria, recomiéndale dibujar, tal como explican los expertos, para memorizar aquello que necesitan recordar. Pero además pide ayuda a los profesionales cuando notes que el problema se agrava.

 

 

Como Bajar 5 Kilos en una Semana de manera saludable

 

Puede ser que quieras perder 5 kg por varios motivos: porque la ropa del verano pasado no te queda igual, porque tienes una boda o un evento importante que se acerca, porque el médico te ha asustado con el resultado de las últimas analíticas, por un propósito de año nuevo… o incluso porque llega el buen tiempo y quieres perder esos kilitos que has ganado durante el invierno. Por todos esos motivos, son muchas las personas que, para perder peso, se suman a la llamativa OPERACIÓN BIKINI y están dispuestas a seguir una dieta milagro para conseguirlo. Pues bien, con este artículo voy a intentar que tú no seas una de ellas.

Te pongo en contexto, ¿Qué es una dieta milagro?

Seguir dietas que presentan una o más de estas características: no tienen aval científico, presentan una restricción estricta de según qué alimento (como los temibles hidratos de carbono, por ejemplo), se basan en un solo alimento: en batidos, complementos que te prometen ser Elsa Pataki en 3 semanas… Te prometen rapidez en conseguir los objetivos omitiendo las consecuencias que pueden conllevar, y un sinfín de ejemplos más. Aunque esto último puede llamarte la atención, no te dejes llevar por la impaciencia.

Cuando se siguen estas recomendaciones, el objetivo en el 99% de los casos es puramente de pérdida de peso, sin preocuparse por el mañana, por ese octubre que también llegará y si nos has seguido un proceso de educación nutricional, todos los errores que hacías antes de empezar la operación bikini, volverán y la balanza volverá a subir (conocido como el efecto yo-yo de las dietas no saludables). No tiene ningún sentido ponerse a dieta cada mayo, para recuperarlo en septiembre y luego volver hacer operación bikini el año siguiente, y así cada año… Es muy importante que tengas claro el objetivo y éste debe ser mejorar los hábitos alimentarios y que estos cambios se mantengan para siempre. Debemos de querer más a nuestro cuerpo, que al fin y al cabo sólo tenemos uno y debe durar para siempre. En definitiva, ninguna operación es más eficaz que la que combina una alimentación saludable y variada durante los 365 días del año y la práctica deportiva con continuidad.

Perder 5 kilos en 3 días o en una semana

Internet y Youtube está lleno de vídeos con consejos para adelgazar 5 kilos en 3 días o en una semana. ¿Pero es posible perder 5 kilos en tan pocos días? La respuesta es que sí se puede hacer pero va en contra de tu salud. Si buscas perder peso muy rápido, lo harás fundamentalmente en forma de agua y a costa de perder músculo. Perder más de medio kilo de grasa a la semana es muy poco común, especialmente si no se lleva un estilo de vida activo y se practica deporte. Para buscar este tipo de pérdidas tan rápidas, se suelen hacer con dietas de sobres de menos de 1.000 calorías o mediante caldos o bebidas que aportan muy pocas calorías (y nutrientes)

Así que si te proponen perder peso muy rápido, que sepas que en cuanto vuelvas a comer normal cogerás “al menos” estos kilos. ¡Y que tu salud y tu metabolismo no volverán a ser los mismos!

Todo en lo que consiste la operación bikini, es lo que tienes que evitar si quieres perder peso de forma saludable y, sobretodo, si quieres mantener esa pérdida de peso. Así que te voy a dar 12 claves para que puedas perder 5kg de forma saludable:

  1. No te saltes el desayuno. Intenta desayunar en cuando te levantes o al cabo de una hora como máximo. Si no puedes con un gran desayuno, no pasa nada, puedes guardarte el bocadillo para media mañana, pero al levantarte come algo (como por ejemplo un vaso de leche con copos de avena o cereales sin azúcar añadido). No salgas de casa sin desayunar.
  2. En las comidas y las cenas, ten presente la Idea plato: Todas las comidas y las cenas deben tener las proporciones adecuadas, es decir, si comes un plato: como parte principal la verdura (sea cocida o ensalada), medio plato, por ejemplo. El plato ha de contener también una ración de proteína, aproximadamente un cuarto del plato: carne, pescado, huevos o proteína vegetal (tofu, tempeh, seitán, proteína de la soja texturizada…)  y el otro cuarto del plato que nos falta serían los hidratos (pasta, arroz, legumbre, patata, pan). Estos siempre será mejor consumirlos integrales. Con estas referencias os estoy hablando de proporciones, no de cantidades, la cantidad variará según tus necesidades y objetivos. Para perder esos 5 kg, ten en cuenta que la parte de hidratos de carbono debe ser una cantidad más pequeña (os lo ejemplifico al final del artículo), pero que siempre deben estar presentes tanto en las comidas como en las cenas.
  3. Come cada 3-4 horas: Si pasas muchas horas sin comer, te puede aparecer ansiedad y con ello, muchas ganas de comer alimentos poco recomendables. El número de ingestas recomendadas varía según tu horario, costumbres y estilo de vida, pero te recomiendo que tengas un orden en tu dieta y que hagas una media mañana y una tarde saludable, y así evitarás llegar con más hambre a la comida y la cena.
  4. No te saltes ninguna comida: Si lo haces a menudo con la finalidad de “compensar un extra”, deja de hacerlo o sino tu cuerpo reaccionará y se va a defender. ¿Cómo? Tendrás más hambre en las siguientes horas o incluso en el día siguiente y esto te hará comer más o picar. El hambre se acumula, por lo tanto, saltarse comidas puede provocar el objetivo contrario de lo que buscas.
  5. Basa tu alimentación en alimentos saludables como pescado blanco, pescado azul (mínimo 1 día a la semana), fruta (2-3 piezas al día), verdura, legumbres, cereales integrales.
  6. Limita las grasas de tu dieta. Controla la cantidad de aceite de oliva (utilizado en crudo y para cocinar) a 2-3 cucharadas soperas al día. Sobre todo, limita el consumo de alimentos que te aporten grasas no saludables (embutidos, carnes procesadas o ahumadas, quesos light…). No menosprecies las grasas procedentes de los alimentos light (pueden llegar a ser de un 30%). En su lugar puedes utilizar grasas saludables como el aceite de oliva que te comentaba, aguacate, frutos secos, pescado azul… Deja la carne roja para 1 día a la semana y elige carnes magras como el pollo o el pavo.
  7. Evita los alimentos procesados, envasados: como las patatas chips, snacks, galletas… En su lugar puedes hacer crudités de apio y zanahoria con hummus, brochetas de tomate cherry con queso fresco, boquerones, pepinillos o frutos secos (siempre y cuando no estén fritos ni salados y sea en pequeñas cantidades).
  8. Bebe 1’5 litros de agua diarios y evita alcohol, refrescos y zumos. La hidratación debes realizarla básicamente con agua. Evita la bebidas azucaradas, refrescos, zumos envasados y alcohol, que no dejan de ser un gran aporte de calorías y azúcares. Ocasionalmente podrías consumir un refresco light, pero hay otras opciones más saludables, como un té frío, agua con gas…
  9. Organízate en la compra: Tener la nevera y la despensa llena de alimentos sanos es clave para poder llevar a cabo una alimentación saludable. Planifica tus menús semanales y haz la compra en consecuencia. Esto te ayudará a disminuir la improvisación y así evitar elecciones no deseadas.
  10. Utiliza cocciones sencillas y saludables: Las cocciones más adecuadas a utilizar son: a la plancha o parrilla, horno, en su jugo, microondas, hervido, salteado, rehogado o al papillote. Evita fritos y rebozados. Para darle sabor a tus platos, utiliza especias: tomillo, orégano, pimientas, nuez moscada, cominos, etc. Y también ajo, cebolla, limón, perejil, mostaza, vinagre. Modera el consumo de sal.
  11. Descansa/Duerme lo necesario: Según National Sleep Foundation (NSF), se recomienda a los adultos de 26 a 64 años tener un rango de sueño recomendado: De 7 a 9 horas. Dormir menos de lo recomendado dificulta la pérdida de peso, ya que aumenta el decaimiento y los picoteos.
  12. Practica ejercicio físico: No sólo es importante que tengas una vida activa: evitar el coche, los ascensores, las escaleras mecánicas y el sofá. Mejor sube las escaleras a pie. ¡Y a parte encuentra el deporte que te hace disfrutar!  Puedes ir en bici, caminar, gimnasio… El ejercicio te ayuda a perder grasa corporal, a mejorar tu forma física y tu salud. Si lo puedes practicar al aire libre mucho mejor, así también aprovechas el contacto del sol con la piel y aumentas tu síntesis de vitamina D.

 

 

 

Toma conciencia de tus rutinas, no creas que debes de seguir comiendo ciertos alimentos porque siempre han estado presentes en tu alimentación, rutina, hábitos, costumbres… si ahora eres conscientes de lo que pueden suponer para tu salud, puedes tomar decisiones en consecuencia.

Cómo perder 5 kilos

Perder 5 kg te puede resultar más difícil de conseguir que perder una cantidad considerablemente mayor, esto ocurre porque a medida que te acercas a tu peso saludable, el cuerpo no baja de peso con tanta facilidad. Pero, aunque te sea un poco más difícil, no lo dejes, no piensen que no hace falta hacer dieta ya que “sólo son 4 kg”. Si no tienes buenos hábitos, tu tendencia con el paso de tiempo puede ser de subir más de peso y se pueden convertir, aunque sea de forma lenta, en 7 o 10 kg de más. Recuerda la importancia de mantener estos cambios de hábitos una vez hayas conseguido el objetivo de adelgazar.

Ejemplo de la alimentación de un día

Te voy a poner un ejemplo de menú que cumple todos los puntos que os he comentado anteriormente:

  • DESAYUNO: un café con leche desnatada (200ml) + 60g de pan integral con aguacate y tomate a rodajas.
  • MEDIA MAÑANA: un bol de fresas
  • COMIDA: Ensalada con lechuga, rúcula, zanahoria, col lombarda, cebolla, tomate + lentejas (130 g en cocido). Salmón a la plancha con limón con una cucharada sopera de aceite. De postre un yogur 0,0%
  • MERIENDA: 2 rodajas de piña
  • CENA: Puré de Calabacín con patata (80g). Tortilla de champiñones (1 huevo + 1 clara). Pan integral (30g). Una cucharada sopera de aceite. Y un Yogur 0,0%

 

Dieta semanal para adelgazar 5 kilos sin pasar hambre

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo
Comida – Brócoli al vapor.– Salmón al horno con patata y cebolla

– Dos rodajas de piña

– Ensalada con lechuga, pimiento cebolla, pepino, zanahoria y lentejas– Yogur . – Acelgas con patata– Lenguado a la plancha acompañado de champiñones salteados

 

– Ensalada verde– Macarrones con tomate triturado, cebolla y carne picada magra*

– Yogur.

– Una naranja.

– Judías verdes con patata– Pechuga de pollo a la plancha especiadas con cúrcuma

– Pera

– Ensalada de tomate y cebolla– Sepia estofada con patata y verduras*

 

– Yogur.

– Espinacas con garbanzos y un huevo duro(puedes acompañar con ensalada)

– Yogur con fresas.

Cena – Ensalada de tomate y espinacas– Tortilla francesa con pan

– Yogur.

– Puré de calabacín y cebolla*– Merluza al horno con boniato

– Dos rodajas de sandía

– Sopa con fideos– Tortilla de alcachofas

– Yogur

– Ensalada de tomate, cebolla, maíz, queso fresco 0% y garbanzos.– Yogur. – Puré de calabacín y cebolla*– Rape guisado con caldo de pescado y acompañado de cuscus

– Fresas

– Judías verdes con zanahoria al vapor– Revuelto de huevo con espárragos

– Pan integral

– Dos rodajas de piña

– Ensalada verde– Pechuga de pollo a la plancha con pimienta, tomate triturado y arroz integral

– Yogur.

Ejemplos de recetas

MACARRONES CON TOMATE TRITURADO Y CARNE PICADA

En una sartén grande añade una cucharada de aceite de oliva, tomate triturado y dos cebollas cortadas bien finitas. Cuece a fuego muy lento hasta que el tomate esté cocido.

Por otro lado, hierve los macarrones y cocina la carne picada magra.

Una vez está todo cocido junta los ingredientes y puedes servir.

PURÉ DE CALABACÍN Y CEBOLLA

En la olla pon a cocer 4 calabacines y 3 cebollas previamente pelados, lavados y troceados. Añade un poco de sal y agua hasta cubrir y tápala. Cuece en la olla hasta que las verduras estén tiernas. A continuación, ajusta la cantidad de agua, añade una o dos cucharadas de aceite de oliva y lo trituras.

 

SEPIA ESTOFADA CON PATATA Y VERDURAS

Cortar una patata y verduras en juliana o rodajas finas (por ejemplo, cebolla, tomate, champiñón).

En una sartén grande añade una cucharada de aceite de oliva y primero rehoga la sepia (no se debe cocer solo marcar), retírala en pocos minutos. A continuación, añades la patata y las verduras, las rehogas unos minutos a fuego fuerte y después añades un o dos vasos de agua o caldo vegetal y dejas cocer a fuego lento durante unos 20 minutos. Cuando las verduras estén prácticamente cocidas añades la sepia y cueces unos 3 o 4 minutos (hasta que esté en su punto). En este momento puedes servir.

10 síntomas de intolerancia al gluten que pueden confundirse con una indigestión

 

 

En el mundo entero cientos de miles de personas sufren intolerancia al gluten. Los síntomas son muy diferentes de una persona a otra, pero hay ciertas señales que pueden indicar que padeces algún tipo de celiaquía o intolerancia al gluten.

No hay un número específico de personas diagnosticadas con intolerancia al gluten, pues de acuerdo a los expertos, por cada caso diagnosticado hay otros 10 por diagnosticar. Los síntomas varían tanto de una persona a otra que pueden ser confundidos con otras enfermedades o afecciones.

Qué es el gluten

El gluten es una proteína existente en el trigo, la avena, la cebada y el centeno. Esta proteína es la que le otorga elasticidad a la masa de trigo, entre otras cosas, y aunque es muy beneficiosa para el organismo, a muchas personas les es imposible su digestión.

Nuestro cuerpo no contiene las enzimas necesarias para poder digerir el gluten completamente, y aquellos trozos que quedan sin digerir son los que causan problemas que van desde la sensibilidad al gluten, hasta la enfermedad celíaca propiamente dicha.

¿Celiaquía o simplemente sensibilidad al gluten?

De acuerdo al Instituto Nacional de Diabetes y Enfermedades Digestivas, la sensibilidad o intolerancia al gluten, y la enfermedad celíaca propiamente dicha, no son la misma cosa.

En la primera, los síntomas, como cansancio, dolor de estómago y diarrea, no necesariamente causan daño al intestino delgado. Pero en la enfermedad celíaca no sólo el gluten afecta al intestino, sino que puede producir problemas más graves en el organismo, evitando además que el cuerpo obtenga los nutrientes necesarios.

Según el Centro Médico Quirúrgico en Enfermedades Gastroenterológicas de Madrid, España, la sensibilidad o intolerancia al gluten está en estrecha relación con la enfermedad celíaca, y se hace muy difícil distinguir un paciente de otro, pues los síntomas muchas veces son parecidos.

¿Cómo se adquiere?

De acuerdo a la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, la celiaquía es genética, aunque se desconocen las causas exactas. Y la enfermedad puede manifestarse en cualquier momento de la vida.

El intestino delgado posee unas vellosidades que capturan los nutrientes. En las personas con intolerancia al gluten o enfermedad celíaca, el sistema inmunitario reacciona de forma negativa al gluten y hace que se produzca un daño en esas vellosidades, haciendo que no se puedan captar los nutrientes.

Los 10 síntomas a los que debes atender

Los síntomas aquí mencionados son los que los expertos consideran que se deben tener en cuenta para informar al médico. Es el profesional quien realizará una prueba para determinar si el paciente sufre de intolerancia al gluten o de enfermedad celíaca.

Para la Organización Mundial de Gastroenterología, la celiaquía es difícil de diagnosticar porque los síntomas pueden variar no sólo de un paciente a otro, sino que pueden ser diferentes en un mismo paciente a lo largo de toda su vida.

Tras comer alimentos que contienen gluten, una persona que es intolerante al mismo puede tener los siguientes síntomas:

1  Cansancio

2  Dolor abdominal e hinchazón

3  Inestabilidad emocional

4  Problemas digestivos

5  Dolor de cabeza

6  Diarrea

7  Náuseas y vómitos

8  Problemas en la piel

9  Intolerancia a la lactosa

10  Fluctuación de peso

Cómo se llega al diagnóstico

Además de tener en cuenta los síntomas, los médicos deberán hacer diferentes pruebas médicas para arribar al diagnóstico de enfermedad celíaca o de sensibilidad al gluten.

De acuerdo a la Doctora Concepción Nuñez, muchos pacientes no son diagnosticados de forma correcta por falta de conocimiento de los profesionales acerca de la celiaquía. De acuerdo a la experta, se necesita más formación profesional para que los médicos puedan abordar de manera eficiente la cantidad de pacientes que sufren esta condición a nivel mundial.

Una simple punción en el dedo

Una nueva técnica sencilla y de bajo costo ha sida puesta en práctica en algunos países para detectar de forma rápida y segura si un paciente sufre de celiaquía. Los expertos de la Universidad de Granada, España, desarrollaron una técnica que consiste en pinchar un dedo para obtener una gota de sangre.

La investigación fue publicada en la revista Nature, y significa un gran avance en el diagnóstico de la enfermedad. Sin embargo, los expertos aseguran que el sistema de detección no es infalible, ya que puede dar negativo en un niño, y éste puede desarrollar la enfermedad más tarde en su vida.

 

 

Pruebas médicas

Cuando el médico sospecha que puede existir intolerancia al gluten o que hay indicios de que se padece la enfermedad celíaca, puede ordenar la práctica de ciertosestudios.

  • Exámenes de sangre específicos
  • Pruebas cutáneas, para saber si el paciente reacciona al gluten
  • Endoscopia intestinal
  • Biopsia intestinal

La vida sin T.A.C.C

Muchos de nosotros no podemos  imaginar la vida sin harinas. Sin embargo,vivir sin gluten es posible. Muchos enfermos celíacos lo hacen, y lo cierto es que muchas empresas se han ido adaptando a la creciente demanda de los consumidores que necesitan comer productos sin T.A.C.C (trigo, avena, cebada y centeno)

De acuerdo a la Fundación convivir, las personas con intolerancia al gluten deben tener mucho cuidado con la contaminación cruzada de los alimentos. Es decir, con el consumo de aquellos productos que pueden contener trazas de gluten en el proceso de fabricación. Y se debe siempre mirar las etiquetas de lo que compramos para encontrar el símbolo que indica que el producto está libre de gluten.

Hay vida después del trigo

Además del trigo, existen otras harinas con las que pueden elaborarse deliciosos alimentos, y que sean aptos para los enfermos celíacos o para las personas intolerantes al gluten.

  • Almidón de papa o batata
  • Almidón de maíz
  • Harina de maíz
  • Harina de mandioca
  • Harina de quínoa
  • Harina de arroz
  • Harina de soja

 

La dieta libre de gluten es posible. Sólo hace falta más concientización en la sociedad para tener en cuenta todos aquellos alimentos que no tienen trigo, avena, cebada o centeno.

Alimentos naturales como frutas, verduras y algunas legumbres son perfectamente saludables para las personas con enfermedad celíaca. La leche, el arroz, las aceitunas, la manteca, los pescados, el huevo, la miel, y algunos frutos secos, entre otros, son alimentos seguros que pueden mantener una dieta equilibrada para el paciente.

Nunca dejes de consultar cuando sientas alguno de los síntomas antes mencionados. Un correcto diagnóstico hará que tengas una mejor calidad de vida.

4 Alimentos que te ayudarán a tener una Piel Sana

 

El agua es de vital importancia para la salud diaria. Si tomáramos conciencia de cuánto dinero ahorraríamos en cremas y productos si bebiésemos más agua, tendríamos una botella a toda hora.

La piel es el mayor órgano de nuestro cuerpo y requiere del agua para mantenerse elástica y sana. El cuerpo humano se compone de un gran porcentaje de agua, dependiendo de la edad y el sexo. Es por ello que, en cualquier etapa de la vida el agua es fundamental.

La OMS recomienda beber de 2 a 3 litros de agua para mantener sano el organismo. A muchas personas les cuesta llegar a beber tal cantidad, por lo que muchas llevan consigo siempre una botella pequeña para no olvidar beber un poco cada tanto.

Mi acné era por falta de agua

Hubo una época en la que solía tener granitos en mi rostro. Cuando descarté la cuestión hormonal y alimenticia, me di cuenta que lo que me estaba faltando era beber más agua. Alguien me había preguntado ¿Estás bebiendo suficiente agua?

Comencé entonces a hacer una prueba. Anoté el día en que comencé a beber más agua, para poder notar la diferencia. Mi meta era 2,5 litros en invierno, que es demasiado, pues en épocas de frío solemos beber menos líquidos.

Llevaba mi botellita a todos lados. Pero lo hice por un tiempo y fui espaciando las tomas, simplemente porque el ajetreo del día a veces hacía que me olvidara. Entonces descubrí algo que me ayudó.

Una aplicación

Existen aplicaciones para el celular que funcionan como un excelente ayudamemoria. Sea que uses Android o IOS, existen diversos programitas que funcionan como una alarma y te recuerdan que vayas a tomar ese vaso de agua.

Puedes programarlo para colocar la cantidad de litros al día, por lo que se ajusta a tus necesidades.

Algunas de las más recomendables son “Recuerda beber agua”, “water time” o “Happy glass”. Descarga la que más te plazca y prográmala para comenzar el reto. A mi me viene funcionando de maravillas, y mi piel mejoro muchísimo.

4 alimentos que ayudan a la piel

Además de la aplicación, estuve investigando cuáles eran los alimentos que más beneficios traen para la piel. La naturaleza es sabia y otorgó a cada alimento una serie de beneficios para cada órgano del cuerpo.

Chía

Al principio les tenía desconfianza. Pero esas semillas se han ganado mi admiración. Fuente de calcio, fibra y ácidos grasos omega 3, la chía es una semilla que más que un alimento es un santo remedio. Muchos la llaman “superalimento” por su gran cantidad de nutrientes y beneficios.

Absorben 10 veces su peso en agua, por lo que, además de ser buenas para la piel, son excelentes a la hora de perder peso. Su sabor es suave y agradable, y muchas personas eligen colocarlas en batidos, budines, yogures, etc.

Debes remojarlas en agua antes de consumirlas, para que el cuerpo pueda procesarlas. Yo las preparo así: coloco una cucharada mediana en un vaso con agua, las dejo toda la noche y lo tomo en ayunas a la mañana siguiente.

Antes de tomarlas, consulta con tu médico, pues su consumo tiene efectos secundarios.

 

Duraznos

Si quieres tener piel suave y tersa como el durazno, cómelos. Contiene vitamina A y betacarotenos, lo que lo hace un excelente alimento para la elasticidad de la piel. Es interesante saber que mientras más oscura sea la piel del durazno, mayor contenido de vitamina A tendrá.

Si los compras orgánicos, será mucho mejor. Yo tengo árbol de duraznos en casa y en el verano con mis hijos los comemos todos los días. Además de la poderosa vitamina A, el durazno contiene vitamina C, zinc y potasio.

Cómelos con piel para aprovechar sus beneficios, pero recuerdas lavarlos bien previamente.

 

Pepino

Debo decir que mucho no me gusta. Pero combinado con otras frutas o verduras lo paso. Todo sea por sus excelentes propiedades. El pepino es sinónimo de belleza en los tratamientos cosméticos, pues sus beneficios son muchos.

El pepino está compuesto en casi un 95% de agua, y contiene gran cantidad de minerales y vitaminas. Además de consumirlo, puedes aplicar rodajas de pepino en tu piel y notarás al instante el cambio positivo.

Este vegetal favorece la producción de colágeno y elastina, lo que proporciona una piel lozana y radiante. Los batidos de pepino son “detox”, como dicen ahora las celebrities. No dejes de aprovechar al máximo sus ventajas para tu piel.

 

47729375 – fresh cucumber slices on wood background

Cítricos

Es sabido que los cítricos son puramente vitamina C, la cual es excelente para prevenir el envejecimiento de la piel. Si te fijas, la gran mayoría de las cremas de uso cosmético para el rostro, contienen esta vitamina. Entre sus beneficios, se cuentan la producción de colágeno, la reducción de manchas y de líneas de expresión y la optimización general de la piel.

Pomelos, naranjas, limones, limas y mandarinas. Los cítricos son los aliados de la piel si quieres lucir fresca y joven. Come al menos un cítrico por día para aprovechar sus beneficios. Ten cuidado si vas a aplicar jugo de limón a la piel pues si te expones al sol, tu piel puede mancharse.

Básicamente todos los alimentos sanos y sin procesar son buenos para el organismo. Pero si eliges cuidadosamente aquellos para el beneficio que estás buscando, notarás rápidamente los resultados. No olvides descargar alguna aplicación de recordatorio para beber agua y así completarás tu combo para una piel cuidada y saludable.

 

¿Cansada de los gimnasios? Este ejercicio promete cambiar tu vida en poco tiempo

 

Una situación con la que muchos lidiamos a lo largo de nuestra vida es perder peso. En mi caso particular me cuesta mucho lograrlo aunque haga dieta, salga a caminar, reduzca las porciones que como, o tome mucha agua. Como sea, bajo y subo de peso pero jamás puedo mantenerme estable y saludable.

Sin embargo, existe un ejercicio muy eficaz que promete hacerte perder peso y fortalecer tus músculos en tiempo récord. Se trata de los tablones o planchas abdominales.

¿En qué consisten?

Expertos en el área deportiva explican que es uno de los ejercicios más completos que existen no solo perder peso, si no también para endurecer los músculos de todo el cuerpo en solo 5 minutos, Claro, si se es disciplinado.

¿Cómo se lleva a cabo?

1 Acuéstate en el piso sobre tu estomago y levanta tu cuerpo con las manos y las piernas como cuando vas a hacer pectorales, solo que mantienes flexionados los codos a 90 grados y te apoyas en tus antebrazos.

2 Luego, solo dejas tu cuerpo en esa posición, como una tabla, sin moverte ni nada, por cuestión de 5 minutos.

NOTA:

No olvides que tanto las piernas como los pies deben estar rectos y juntos mientras estás en la posición indicada, esto es para que haya presión. Además es necesario que mantengas hundido tu estómago pero sin que esto corte tu respiración.

La parte baja de la espalda debe estar recta en todo momento y tus glúteos deben estar contraídos a todo momento.

Al inicio es complejo lograr mantenerse en esa posición ese tiempo; así que puedes comenzar haciéndolo por 2 minutos mientras aumentas la resistencia y logras la meta de los 5 minutos.

Diferentes maneras de hacer tablones

Aunque ya de por si el solo hecho de reposar el peso de tu cuerpo en la punta de tus pies, brazos y ante brazos sugiere cierto tipo de dificultad y resistencia; hay diferentes formas de llevarlo a cabo, son las siguientes:

1 Implementa una pelota o bola para hacer ejercicios

Lo que vas a hacer asumir la posición clásica, solo que pondrás tus canillas (espinillas, huesos tibia y peroné) sobre la  bola y levantarás el peso de tu cuerpo con la totalidad de tus brazos, reposando el peso solo en tus manos abiertas; es decir, ya no los tendrás en la posición de 90 grados reposando en los antebrazos. Recuerda: tu cuerpo debe estar tenso y debes respirar de manera normal.

2 Giro de lado

Conocido como tabla lateral. Asumes la posición clásica, solo que pondrás tu cuerpo de lado y levantarás el peso del mismo con un solo antebrazo y la parte externa lateral de tus pies. El brazo que no estés usando en ese momento, irá al lado de manera recta y todo el cuerpo debe estar tenso, manteniendo una respiración normal.

Beneficios a tu cuerpo y organismo en general

Verás como tu estómago se aplana, fortaleces tu espalda, tonificas tus brazos, hombros, piernas y glúteos;y además tu celulitis va a disminuir.

Tu metabolismo mejorará, pues lo que ocurrirá es que quemarás más calorías aún si pasas muchas horas del día sentado. Lo interesante es que si haces el ejercicio 1 minuto 10 veces al día, tu metabolismo se acelerará y permanecerá alto a lo largo del día.

Tu postura mejorará pues se va a fortalecer tu núcleo central. Esto debido a que el abdomen afecta directamente la posición de tu espalda, cuello hombros y pecho.

Dieta con la que puedes acompañar tu rutina de ejercicios

Aunque el ejercicio promete por sí solo lograr que tu cuerpo y músculos se fortalezcan en tiempo récord por la pérdida de calorías y el esfuerzo general, no hay una razón para que no te ayudes a acelerar los resultados de la misma con una buena dieta alimenticia.

Lo que recomiendan los conocedores en el tema nutricional es lo siguiente:

Reducir el consumo de carbohidratos

La reducción en consumir alimentos tipo pan blanco, dulces, arroz blanco y papas es disminuir la producción de insulina en el cuerpo.

Cuando disminuyes el consumo de estos productos, tus niveles de producción de insulina se reducen y es más fácil perder peso.

Puedes consumir los siguiente carbohidratos de digestión lenta: cereales integrales y legumbres. Éstos, al digerirse de manera lenta, hacen que la producción de insulina sea apenas notable.

 

 

Consume proteínas

Ya sea en batidos o alimentos ricos en éstas, procura que cada porción de alimentos que consuma tenga una buena cantidad de las mismas.

Cuando consumes proteínas, tu cuerpo “quema” más calorías,; ese es el secreto de la dietas altas en proteinas.

 

 

 

Hacer ejercicios te hace más feliz

Si bien es cierto que ejercitarse te ayuda a estar en forma, mantenerte activo, perder peso y mejorar tu salud general; también es cierto que tu salud mental mejora en un 100 por ciento.

Cuando haces ejercicio lo que ocurre con tu cuerpo es que tu organismo liberará endorfinas. Éstas son hormonas que se producen en la glándula hipófisis, ubicada en el cerebro, tienen sobre el organismo un efecto de placer y alivio del dolor porque aumenta la manera en la que percibes el mismo.

Lo que recomiendan los expertos es que debes ejercitarte de manera regular según la meta que persigas. Pero por lo general recomiendan que practiques algún deporte o rutina de ejercicios de 3 a 5 veces por semana.

Estar en buen estado físico no solo es cuestión de sentirte bien contigo, es por salud. Si bien las planchas abdominales refieren esfuerzo físico, voluntad y constancia para comenzar a ver los resultados; no piden mucho más de ti. Así que te invito a incluirla en tu vida diaria; son fáciles de hacer y no necesitas pagar caros gimnasios para practicarlas.

 

 

13 Secretos para tener Piernas de Ensueño!

 

Cuidar tu cara y manos no es suficiente. A menudo nos olvidamos de nuestras piernas. Tus piernas te transportan durante todo el día y, por lo tanto, necesitan un cuidado especial. Además, en estos días es muy importante mantener las piernas para mantenerlas siempre hermosas. Sin embargo, mantener las piernas hermosas es más fácil que tener las piernas perfectas. Así que concentrémonos en cómo conseguirlos en primer lugar.

Como tener las piernas Perfectas?

1. No se lastime por favor: En primer lugar, debe tener cuidado y no lastimarse. No querrías cortes y cicatrices en tu cara. Del mismo modo, debes asegurarte de que tus piernas tampoco las adquieran. Cuando te lastimas las piernas, eventualmente forman cicatrices y marcas. Si ya los tienes, intenta curar estas cicatrices existentes. Use una buena crema anti-marcas para abordar el problema.

2. Cura los problemas de la piel: Si está enfrentando problemas con espinillas / acné, venas, manchas, etc., consulte a un buen dermatólogo y haga que estos problemas se curen.

3. Las rodillas oscuras y las células muertas gruesas: Si tienes las rodillas oscuras, trata de aligerarlas. Muchas mujeres tienen mucha acumulación de piel muerta alrededor del área de sus tobillos. Varios remedios caseros están disponibles para aligerarlos. Trate de usar la mezcla de limón y miel para este propósito.

4. Comer a tiempo: No te saltes los alimentos. Comience su día con un desayuno saludable. Tener comidas pequeñas en el medio. Comer el almuerzo y la cena a tiempo. Además, beber mucha agua. Esto también hidratará tu piel y la mantendrá brillante.

5. Ejercicio: Haga ejercicios de pierna para deshacerse de la grasa primero. El ejercicio te ayuda a conseguir piernas apretadas, bien formadas y tonificadas. Puede ir a trotar, caminar, andar en bicicleta, saltar como saltar la cuerda o el trampolín, nadar, subir escaleras, aeróbicos, sentadillas, estocadas, entrenamiento con pesas, etc.

6. Bronceado: solemos broncearnos fácilmente. Por lo tanto, siempre use un buen protector solar para las piernas y vea que no se bronceen mucho. Aquellos que son justos pueden querer usar bronceadores artificiales. Sin embargo, hay que tener cuidado. Elija el producto correcto y aprenda cómo hacerlo correctamente.

7. Depilación: Hay varios métodos de depilación. Elija el que le resulte cómodo y fácil de trabajar. Algunos eligen el afeitado, mientras que otros eligen la depilación. Ten cuidado al afeitarte. Elija una maquinilla de afeitar de buena calidad. Las maquinillas de afeitar caras son siempre una mejor opción.

8. Exfoliar: Siempre use un buen exfoliante para exfoliar las células muertas de la piel en la superficie de la piel. Siempre priorice el lavado antes del afeitado o la depilación. Fregado es una necesidad al menos tres veces por semana.

9. Hidratar: De nuevo, esto es muy importante, pero desafortunadamente muchos de nosotros no lo seguimos. Para deshacerse de la piel seca, que pica y escamosa, es necesario hidratar las piernas diariamente.

10. Pedicura: Visite un buen salón para una pedicura de vez en cuando. Intente visitar una vez cada mes. También puedes hacerlo tú mismo con algunos buenos productos en casa. Al menos una vez a la semana, deles un tratamiento básico empapándolos en agua tibia. Exfolia las células muertas de la piel de tus pies con un fregado y, finalmente, humedécelos.

11. Maquillaje de la pierna: Varios productos están disponibles para el maquillaje de las piernas. Cubren los moretones y defectos en las piernas. Estos no son recomendados para el uso diario. Puedes usarlos solo en ocasiones especiales.

12. Aderezo: Siempre use vestidos que hagan alarde de sus piernas. No uses vestidos que no te queden bien.

13. Mantenimiento: Esto es importante, ¿no es así? Si ya tienes una piel hermosa, tonifica tus piernas. El mantenimiento es lo que muchas mujeres indias descuidan. Mantenga la piel de sus piernas y los músculos de las piernas siguiendo los pasos mencionados anteriormente.